Ir al contenido principal

sistema esquelético

 ¿Que es el sistema esquelético?

El esqueleto humano un conjunto de huesos que proporciona al cuerpo humano su estructura. En el adulto consta de 206 huesos articulados entre sí y estrechamente unidos a ligamentos, tendones, y músculos. Está formado por tejido óseo y tejido cartilaginoso.

Funciones del sistema esquelético

1: sostén: los huesos son el soporte de los tejidos blandos, y el punto de apoyo de la mayoría de los músculos esqueléticos.

2: protección: los huesos protegen a los órganos internos, por ejemplo el cráneo protege al encéfalo, la caja torácica al corazón y pulmones.

3: movimientos: en conjunto con los músculos.

4: homeostasis de minerales: el tejido óseo almacena calcio y fósforo para dar resistencia a los huesos, y también los libera a la sangre para mantener en equilibrio su concentración.

5: producción de células sanguíneas: en la médula ósea roja (tejido conectivo especializado) se produce la hemopoyesis para producir glóbulos rojos, blancos y plaquetas.

6: almacenamiento de triglicéridos: la médula ósea roja es reemplazada paulatinamente en los adultos por médula ósea amarilla, que contiene adipocitos

División del sistema esquelético

El esqueleto humano consta de 206 huesos. Se agrupan en:

 • esqueleto axial: formado por 80 huesos. De la cabeza, cuello y tronco.

 • esqueleto apendicular formado por 126 huesos. De los miembros, incluidas las cinturas escapular y pelviana.

Clasificación de los huesos

Según su forma, los huesos se clasifican en:

1- huesos largos, que son tubulares, constan de diáfisis y epífisis. Tiene hueso compacto en la diáfisis y hueso esponjoso en el interior de las epífisis. Por ejemplo: el húmero del brazo.

2- Huesos cortos, que son cuboidales, tiene tejido esponjoso salvo en su superficie. Por

ejemplo: huesos del tarso y del carpo.

3- Huesos planos, son delgados compuestos por dos placas casi paralelas de tejido óseo

compacto que envuelven a otra de hueso esponjoso. Brindan protección. Por ejemplo:

huesos del cráneo, esternón, omóplatos.

4- Huesos irregulares, que tiene forma compleja. Por ejemplo: vértebras y algunos huesos de la cara.

5- Huesos sesamoideos, están en algunos tendones, a los que protegen del uso y desgarro

Huesos de las diferentes regiones del cuerpo



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Partes de el sistema músculara del ser humano

    MÚSCULOS DE LA MASTICACIÓN     Músculo: masetero Origen: arco Cigomático Inserción: mandíbula Inferior (superficie externo) Función: ciérralo Maxilar Inervación: V par craneal   Músculo: temporal Origen: hueso temporal Inserción: Maxilar inferior Función: Cierra el maxilar Inervación: V par craneal   Músculo: Pterigoideos (internos y externos) Origen: Parte inferior del cráneo Inserción: Mandíbula inferior (cara interno) Función: rechinar los dientes Inervación: V par craneal     MÚSCULOS QUE MUEVEN LA CABEZA     Músculo: Esternocleidomastoideo Origen: Esternón Clavícula Inserción: Hueso temporal (apófisis mastoides) Función: Flexiona la cabeza Un solo musculo rota la cabeza hacia el lado opuesto; el espasmo de este músculo, solo o ...

Sistema múscular

   ¿Que es el sistema masucular ? Es el conjunto de los más de 650 músculos del cuerpo, cuya función principal es generar movimiento, ya sea voluntario o involuntario y algunos de los músculos pueden enhebrarse de ambas formas, por lo que se los suele categorizar como mixtos. El sistema muscular es responsable de: ·           Locomoción: efectuar el desplazamiento de la sangre y el movimiento de las extremidades. ·           Actividad motora de los órganos internos: el sistema muscular es el encargado de hacer que todos nuestros órganos desempeñen sus funciones, ayudando a otros sistemas como por ejemplo al sistema cardiovascular. ·           Información del estado fisiológico: por ejemplo, un cólico renal provoca contracciones fuertes del músculo liso generando un fuerte dolor, signo del propio cólico. ·       ...

Grupos músculares

  El cuerpo humano consta de doce principales grupos musculares, cuatro en los brazos, cuatro en las piernas y cuatro en el tronco                                                                                                              1. MÚSCULOS DEL TRONCO ·          Pectorales: Abarcan la parte superior delantera del torso, divididos usualmente en pectorales superiores, medios e inferiores. En la parte central encontramos la raya o cesura del pecho, que se trab...